gentoo:howto:cdrecord-rscsi
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Próxima revisión | Revisión previa | ||
gentoo:howto:cdrecord-rscsi [2011/06/16 13:40] – creado barrachi | gentoo:howto:cdrecord-rscsi [2011/07/27 13:54] (actual) – barrachi | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | ===== Grabar CDs/DVDs en en computador remoto ===== | + | ===== Grabar CDs/DVDs en un computador remoto ===== |
- | Esta guía muestra como configurar dos computadores, | + | Esta guía muestra como configurar dos computadores, |
- | ==== Configuración de **comp_escritorio** ==== | + | La grabación se realizará utilizando el comando '' |
+ | ==== 1. Configuración del computador ESCRITORIO ==== | ||
+ | En el computador ESCRITORIO simplemente hay que instalar los paquetes '' | ||
+ | |||
+ | <code shell> | ||
+ | # emerge -av cdrtools netkit-rsh | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | ==== 2. Configuración del computador GRABADOR ==== | ||
+ | |||
+ | En el computador GRABADOR es donde se va a realizar la mayor parte del trabajo: | ||
+ | - Agregar un nuevo usuario: '' | ||
+ | - Instalar los paquetes: '' | ||
+ | - Configurar el acceso remoto sin contraseña para el usuario '' | ||
+ | - Cambiar el shell de acceso del usuario '' | ||
+ | |||
+ | === 2.1 Agregar un nuevo usuario: rscsi === | ||
+ | |||
+ | En el computador GRABADOR se debe crear un nuevo usuario con el nombre '' | ||
+ | |||
+ | <code shell> | ||
+ | # useradd -m -G users rscsi | ||
+ | # passwd rscsi | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | === 2.2 Instalar los paquetes: cdrtools, xinetd y netkit-rsh === | ||
+ | |||
+ | <code shell> | ||
+ | # emerge -av cdrtools xinetd netkit-rsh | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | A continuación se deben habilitar los servicios de xinetd: '' | ||
+ | |||
+ | < | ||
+ | disable | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | Una vez modificados los dos ficheros anteriores, se cambian las siguientes líneas del fichero ''/ | ||
+ | |||
+ | < | ||
+ | # Uncomment this and comment the following to use rhosts_auth module | ||
+ | #auth | ||
+ | auth | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | por las siguientes (se descomenta la primera y se comenta la segunda): | ||
+ | < | ||
+ | # Uncomment this and comment the following to use rhosts_auth module | ||
+ | auth | ||
+ | #auth | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | A continuación, | ||
+ | |||
+ | < | ||
+ | # | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | El siguiente paso consiste en lanzar el demonio xinetd e incluirlo en el sistema de arranque de gentoo: | ||
+ | |||
+ | <code shell> | ||
+ | # / | ||
+ | # rc-update add xinetd default | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | Si todo ha ido bien, en el fichero ''/ | ||
+ | |||
+ | < | ||
+ | Jun 16 17:34:51 GRABADOR xinetd[12860]: | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | Además, debería ser posible utilizar rlogin desde el propio computador GRABADOR para entrar como el usuario rscsi: | ||
+ | |||
+ | <code shell> | ||
+ | # rlogin -l rscsi localhost | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === 2.3 Configurar el acceso remoto sin contraseña para el usuario rscsi === | ||
+ | |||
+ | Para poder utilizar cdrecord con una grabadora remota es necesario que la aplicación cdrecord pueda acceder sin contraseña al usuario '' | ||
+ | |||
+ | Para conseguir dicho acceso es necesario crear el fichero ''/ | ||
+ | |||
+ | < | ||
+ | ESCRITORIO USUARIO | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | donde ESCRITORIO es el nombre del computador desde el que se va a grabar y USUARIO es el nombre del usuario que va a ejecutar la aplicación '' | ||
+ | |||
+ | Una vez creado el anterior fichero, debería ser posible acceder desde el usuario USUARIO en el computador ESCRITORIO al usuario '' | ||
+ | |||
+ | <code shell> | ||
+ | USUARIO@ESCRITORIO ~ $ rsh -l rscsi GRABADOR | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | === 2.4 Cambiar el shell de acceso del usuario rscsi === | ||
+ | |||
+ | Para que cdrecord utilice el protocolo rscsi es necesario que el shell de entrada del usuario '' | ||
+ | |||
+ | < | ||
+ | rscsi: | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | También hay que modificar el fichero ''/ | ||
+ | |||
+ | < | ||
+ | USER=rscsi | ||
+ | |||
+ | [...] | ||
+ | |||
+ | ACCESS=rscsi | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== 3. Comprobar el funcionamiento y grabar una imagen de prueba ==== | ||
+ | |||
+ | Para comprobar que todo ha ido bien se puede ejecutar el comando '' | ||
+ | |||
+ | <code shell> | ||
+ | USUARIO@ESCRITORIO ~ $ cdrecord dev=REMOTE: | ||
+ | Cdrecord-ProDVD-ProBD-Clone 3.00 (x86_64-unknown-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2010 Jörg Schilling | ||
+ | scsidev: ' | ||
+ | devname: ' | ||
+ | scsibus: -1 target: -1 lun: -1 | ||
+ | Warning: Using remote SCSI interface. | ||
+ | Using libscg version ' | ||
+ | scsibus0: | ||
+ | 0,0,0 0) ' | ||
+ | 0,1,0 1) * | ||
+ | 0,2,0 2) * | ||
+ | 0,3,0 3) * | ||
+ | 0,4,0 4) * | ||
+ | 0,5,0 5) * | ||
+ | 0,6,0 6) * | ||
+ | 0,7,0 7) * | ||
+ | scsibus1: | ||
+ | 1,0,0 100) ' | ||
+ | 1,1,0 101) * | ||
+ | 1,2,0 102) * | ||
+ | 1,3,0 103) * | ||
+ | 1,4,0 104) * | ||
+ | 1,5,0 105) * | ||
+ | 1,6,0 106) * | ||
+ | 1,7,0 107) * | ||
+ | scsibus6: | ||
+ | 6,0,0 600) ' | ||
+ | 6,1,0 601) * | ||
+ | 6,2,0 602) * | ||
+ | 6,3,0 603) * | ||
+ | 6,4,0 604) * | ||
+ | 6,5,0 605) * | ||
+ | 6,6,0 606) * | ||
+ | 6,7,0 607) * | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | Como se puede ver en la salida anterior, la grabadora está en la posición «1,0,0», por lo que el comando que se debe utilizar para realizar la grabación es: | ||
+ | |||
+ | <code shell> | ||
+ | USUARIO@ESCRITORIO ~ $ cdrecord dev=REMOTE: | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | ==== Referencias ==== | ||
http:// | http:// |
gentoo/howto/cdrecord-rscsi.1308231649.txt.gz · Última modificación: 2011/06/16 13:40 por barrachi